
Avanza la estrategia nacional de alfabetización en México
Oaxaca, Oax. 11 de agosto 2012 (Quadratín).- El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, visitó la Escuela Preparatoria Lázaro Cárdenas situada en la ciudad de Tlaxiaco en la región Mixteca, con la intención de atestiguar su funcionamiento en torno a la formación educativa de sus estudiantes.
A su llegada, los estudiantes y catedráticos, acompañados del director del plantel educativo, Julio López Cruz, le dieron la bienvenida y entablaron una entrevista pública a fin de coordinar trabajos en beneficio de la comunidad estudiantil que asciende a cerca de 500 jóvenes, atendidos por 16 docentes.
Durante este encuentro, el director de la prepa expresó que ésta tiene 37 años de estar en funciones, con el compromiso de formar a los mejores estudiantes, aptos para ingresar a cualquier sistema de educación superior, motivo por el cual, solicitó al rector, la incorporación de esta Escuela a la Máxima Casa de Estudios.
El objetivo de esta petición, según López Cruz, gira en torno al reconocimiento de la Preparatoria Lázaro Cárdenas como una escuela pública dependiente de la UABJO, para de esta forma optimizar los servicios educativos, tales como gestión de becas.
Acompañado del Director Administrativo y de Seguimiento a Proyectos Especiales de la Máxima Casa de Estudios, Víctor Antonio Ricárdez Espinoza, el rector pidió a las autoridades académicas de esa Institución que se asuman los compromisos compartidos, pues la Universidad necesita el esfuerzo de la comunidad para poder avanzar y dar lo mejor en la cobertura educacional que tanta falta hace.
Durante esta visita, el rector de la UABJO aprovechó para solicitar a los directivos, realizar un diagnóstico para reflejar claramente los objetivos trazados, así como las necesidades más apremiantes de la institución, a fin de poder trabajar en coordinación y verificar la factibilidad en cuanto a la incorporación.
Martínez Helmes fue claro al decir que uno de sus compromisos principales al frente de la rectoría, es generar espacios que correspondan a un mejor aprovechamiento escolar, tanto a nivel docente y administrativo, con el ánimo de acercar las oportunidades educativas a más estudiantes.
Asimismo manifestó que se necesita el apoyo decidido de los gobiernos, municipal, estatal y federal, en la destinación y aplicación de recursos a proyectos estratégicos encaminados a formar jóvenes críticos, reflexivos, con habilidades y competencias dignas de un universitario.
Por último explicó que a partir del trabajo que realicen los docentes de la preparatoria en Tlaxiaco y del proyecto que presenten, la UABJO hará lo conveniente para apoyar de forma comprometida, pues expresó que sin educación no hay progreso ni estabilidad, por lo tanto hay que emprender camino sólido en vías de un desarrollo seguro.